Cuando Tishá beAv comienza al finalizar Shabat
Estamos en vísperas del día más triste del calendario judío, el 9° día del mes de av. Suele ser un día de ayuno y reflexión pero este año comienza al…
Estamos en vísperas del día más triste del calendario judío, el 9° día del mes de av. Suele ser un día de ayuno y reflexión pero este año comienza al…
Lo que la Torá calla puede enseñarnos más que mil palabras. Aprendé cómo evitar el olvido con una pizca de humor y profundidad. por Jonathan Berim – Twitter: @jonathanberim 🕯️ Leilui nishmat…
¿Qué quiere decir ser abrej? ¿Es esta una profesión correcta según el judaísmo? ¿Se trata de un debate moderno? ¿Cuál debería ser nuestra óptica al respecto? Dios se presentó ante…
No olvidar, sino transformar: En el camino del crecimiento personal, ¿debemos dejar atrás nuestro pasado o aprender a utilizarlo como una herramienta para la superación? La historia de Amalek nos…
Este año tenemos una de las situaciones peculiares del calendario judío: que un día de ayuno nacional caiga en viernes. El único día de abstinencia de alimentos que puede cumplir…
Cada cierta cantidad de años se da que ocurren simultáneamente los dos días más sagrados del calendario judío: shabat e iom kipur. O sea que el 10 del mes de…
La ley judía nos pide que en estos “días de arrepentimiento”, hagamos un esfuerzo por mejorar nuestra conducta. El caso paradigmático es el pedido de cuidarse de comer sólo pat…
Hace exactamente un año, nos íbamos a dormir plácidamente la noche del 6 de octubre. Noche doblemente festiva: shabat y simjat Tora, el cenit de la temporada de fiestas que…
Desde la ciencia ficción hasta el impacto de eventos históricos recientes, el concepto de tiempo y sus paradojas nos invita a reflexionar profundamente. ¿Cómo podemos aprovechar las lecciones del pasado…
El pueblo judío estudia la Torá todos años. La misma está dividida en 5 libros y en 54 secciones llamadas: perashá. Cada shabat se lee 1 o 2 de ellas…